El porqué

Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.

lunes, 12 de marzo de 2012

CUMPLEAÑOS Y JUBILACIÓN DEL ABUELO

¡Vaya con el abuelo! 65 añazos que ha cumplido y se ha jubilado. Había que celebrarlo de forma especial y como no podía ser de otra manera me fuí a buscar las recetas al grupo mas liante de todo facebook 500.000 recetas para celiacos, jajajajajja.
En este grupo podéis encontrar las personas más maravillosas que existen en facebook que siempre están dispuestas a ayudar ante las dudas que puedas tener, siempre hay alguien conectado y si no, en cuanto se conectan te contestan, ¡¡ahora eso sí!! como te dé por visitar mucho el grupo....TE LÍAN... sinó atentos a este post,





el menú del cumpleaños de mi padre fue:

QUICHE DE CALABACÍN  (esta receta es mía, pero sólo la única). Lo único que le cambié es el bacon por trocitos de pavo.





POLLO AL HORNO (esta tambien es mía, jajaja)

INGREDIENTES:
3 pechugas de pollo.
Un tarro de salsa Chimichurri comprada en mercadona sin gluten.
2 cucharadas de aceite.

ELABORACIÓN:

En el horno sin precalentar ponemos las pechugas de pollo con la salsa y el aceite y horneamos a 180º durante 1/2 hora. Dejamos enfriar y guardamos en el frigrorifico durante un par de horitas, para que estén duritas. Después las fileteamos muy finitas.
La volvemos a poner en la fuente con la salsa por encima y las metemos en el horno durante 5 minutos para que cojan temperatura.


 
 
CREMA DE MELOCOTÓN (yo le puse un sobre de cuajada Brulle para que quedara más consistente)
 De Caminar sin Gluten.
 
 
También puse ensalada de mezclum con tomate, máiz, aceitunas y atún, pero no tengo foto de eso, jajajjajajjajaaa.
 
Todo esto acompañado del pan rústico mas bueno que he probado. Es el pan de Antonia Suñer del libro Cocina para celiacos que tan amable nos ha pasado con el permiso de su editora, pero que por respeto a ella no puedo poner aquí. Espero que lo entendáis.
 
 
En la foto del corte del pan, allí al fondo se vé la ensaladaaaaaa.
 
Y llega el momento de la tarta ¡que trabajo me ha costado hacerla! pero que buena está, toda ella en su conjunto y por separado..... las galletas, la crema de chocolate, uhmmmmm. La tarta es idea original de CELIAQUÍNES.  Os pongo el enlace directo del paso a paso, si lo seguí tal cual os quedará de esta manera.
 
 
 
¡¡¡¡GRACIAS A TODOS A TODAS!!!! me habéis cambiado la forma de ver las cosas y de superarme día a día....
 
 
 
QUE NO SE OS OLVIDE QUE ESTE FIN DE SEMANA TENEMOS RETO DE CROASANES PERFECTOS........
 
Espero que os haya gustado. Mi padre quedó encantado.
 

jueves, 1 de marzo de 2012

Muffins de Chocolate

No puede ser...... yo intentando controlarme, no hacer tantos dulces, el verano está muy muy cerca ya y van las del grupo ¡¡¡¡¡y me pican!!!! jajajajaja. He de decir que a mi no me hace falta mucho para picarme, están hablando: "hoy he hecho muffins... ¡ay! hace mucho tiempo que no hago muffins.... ¡oye! ¿porque no hacemos muffins?.... y voy yo y digo ¡venga, vale, mañana hago muffins!", jajajajajajajaja

Y aqui están

 Y la receta claro:

INGREDIENTES:

200 gr. de Harina Mix Dolci
100 gr. de Harina de arroz
50 gr. de Maizena
(o bien 225 grs de harina de arroz y 125 grs de maicena)

250 gr. de Azúcar
150 gr. de mantequilla derretida
100gr. de nata
1 sobre de levadura hacendado
250 gr de huevos (son 4 huevos más o menos depende del tamaño)
1 cucharadita de aroma de fresa, de vainilla, ralladura de naranja (lo que te apetezca).
1 cucharadita de moka de goma xantana.


ELABORACIÓN:

Mezclar las harinas con la levadura y la goma xantana y reservar.

Poner la mariposa en las cuchillas y echar los huevos y el azúcar. Programar 7 Minutos a 40ºC Velocidad 4.

Añadir el aroma de fresa y batir otros 6 minutos,  sin temperatura Velocidad 4.

Añadir los ingredientes restantes menos la harina y levadura y programar 3 Minutos Velocidad 2.

Quitar la mariposa

Añadir la mezcla de harinas, remover con la espátula antes de darle los 5 segundos a vel 6, y luego, después de esto, volver a remover con la espátula. Dejar reposar en el vaso 10 min. en el frigorifico, dentro del vaso.

Con una manga pastelera (es más fácil) rellenar las cápsulas de papel hasta 3/4 de su capacidad colocadas en un molde rígido, el mío es metálico.

Precalentar el horno a 230º

Decorar con pepitas de chocolate o adornos de azúcar y deje reposar un buen rato mientras se termina de calentar el horno por ejemplo.

Meter las magdalenas y bajar a 210º . En 12-15 minutos están listas (estar pendientes para que no se quemen) y ponerlas en la segunda rejilla empezando por abajo con ventilador.


Rápido, fácil y buenísimos, y con el cafelito, ni os cuento. Besos

martes, 28 de febrero de 2012

Para mi pequeño Francis

Esta tarta es muy muy especial es para mi pequeño Francis...... es el hijo de mis sobrinos Chico y Sonia que además de ser familia son mis amigos, nuestra relación es especial.

Deciros que no se llama Francisco como podíais pensar se llama FRANCIS, porque así lo han querido sus papás, aunque a la gente le cuesta trabajo de asimilarlo, jajajajajaja.

El sábado fue bautizado y después nos fuimos a la casa de su abuela (mi cuñada Paqui) en el campo. Hizo un día magnífico, tanto que los niños estuvieron jugando ¡¡¡¡sin camiseta!!!! del calor que hacía.

Este ha sido mi regalo para este niño tan deseado y querido por todos.


He pasado muchos nervios con esta tarta, quería que me saliera preciosa, divina, maravillosa y además que tuviera buen sabor, jajajajaja.

Mi equipo de trabajo me ha ayudado muchísimo, si ellos no hubiera podido llevar a cabo esta labor. Son como siempre mi marido y Leyla, esa amiga experta en fondat que no duda en dedicarme su tiempo.

La tarta está realizada con tres capas de bizcocho genovés y rellena de crema de nutella, crema de fresas y crema de dulce de leche....


El biberón como podéis comprobar lleva el mismo relleno. Los adornos de los zapatitos, el osito y los dados son comprados en esa maravillosa tienda a la que voy, creo que en exceso, jajajajja, La Casita Dulce de las Flores, los otros adornos son realizados a mano por mi socia, así como el recubrimiento de fondant del biberon. La próxima la recubro yo, pero es que me veo torpe yo para estas cosas.....o se lo digo a Rafa.... ya veremos.



Ha sido el secreto mejor guardado en los últimos tiempos, no quería que nadie la viese hasta que no estuviera terminada y montada y por supuesto que la primera fuera mi amiga Sonia la mamá de Francis, claro. No sabéis lo que me ha costado, mi cuñá Vito, que vive al lado mía, se asomaba por la ventana a espiarme.... jajajjaja, y me amenazaba con no cogerme el teléfono si no se la enseñaba, jajajaja.



Siento no poner el corte de la tarta, pero no dió tiempo, fué empezar a cortarla y ¡¡¡¡volar!!!!.

Ahora el segundo regalo, a los niños y no tan niños también les gustó mucho.... no entiendo por qué, jajajaja.


Espero que os guste a vosotros también, está hecha con muchísimo cariño y por supuesto sin gluten.