El porqué

Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Quiche de calabacin y bacon

Esta receta se la ví el otro día a Karlos Arguiñano y me pareció muy interesante. El resultado ha sido espectacular, no han quedado ni las migas.

La masa esta sacada del blog de Mónica "Recetas con amor para celiacos".


Ingredientes para la masa brisa:

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 huevo XL
levadura en polvo marca maicena
un pellizco de sal.

Harina: hacemos una mezcla con:

150 gr. de maicena.
150 gr. de leche en polvo.
150 gr. de almidón agrio de mandioca marca yoki.(en adelante madioca)
1 cucharita de postre de goma xantana.

Para el chicle:
2 cucharadas soperas de mandioca
100 cc de agua.

Elaboración:

Precalentar el horno a 170º

1. Mezclamos en un bol el huevo con las dos cucharadas de aceite, la sal y dos cucharadas de la "harina".
2. Preparamos el chicle: mezclamos la mandioca con el agua en frio, lo pasamos a un cazo y lo ponemos a calentar a fuego medio sin dejar de mover hasta que su aspecto sea chicloso (se pone transparente y parece blandiblú).
3. Agregamos el chicle al bol del paso 1 y movemos hasta que esté integrado.
4. Ponemos la levadura y removemos nuevamente (no se pega en las manos).
5. Vamos echando "harina" hasta formar una masa muy moldeable.
6. Estiramos con el rodillo y la ponemos en el molde previamente engrasado con mantequilla.
7. Pinchamos el fondo con un tenedor o llenamos el fondo con garbanzos para que no suba.
8. Horneamos a 170º durante 10-15 minutos.

Ahora vamos a preparar el relleno.

Ingredientes para el relleno:

1 calabacín hermoso (no tiene por que ser bonito pero si grande).
2 cebollas medianas o una grande.
10 lonchas de bacon.
2 huevos.
400 gr. de leche evaporada.
3 cucharadas de aceite.
Sal al gusto.

Pelamos y cortamos las cebollas chiquitas, las ponemos a rehogar con el aceite. Cuando están transparentes añadimos el calabacín cortado en cuadraditos finos y rehogamos. Añadimos la sal. Una vez que están casi listos añadimos el bacon troceado en tiritas y removemos.

Por otro lado, en un bol ponemos los dos huevos batidos y la leche evaporada y mezclamos. Añadimos el refrito que hemos preparado y mezclamos nuevamente.


Ya solo falta rellenar la tartaleta con la mezcla y hornear durante 20-25 minutos a 170º. Yo le puse sólo ventilador. Desmoldar y servir.


EL RESULTADO




Y el corte transversal para que veáis como queda.......


Espero que os guste......... a los míos les ha encantado.

domingo, 9 de octubre de 2011

¡por fin.................fingers de pollo!

Mi Rubén. cuando los vió no salía de su asombro............¡por fin puedo comer fingers de pollo! y además son superfáciles de hacer, probadlos y os sorprendereis
RECETA:

Ingredientes:

-1/2 kg. de filetes de pollo.
-Especias barbacoa hacendado.
-Pan rallado sin gluten (beiker).
- Sal.

Para acompañar
- 150 gr. de arroz cocido.
- 250 gr. de verdura thai (la compro en el congelado)
- 2 cucharaditas de salsa de soja sin gluten.

Elaboración:

Cortamos los filetes de pollo en tiritas finas, los ponemos en un bol con un poquito de sal y una cucharada y media de especias de barbacoa, removemos con las manos para que todo quede impregnado.

Pasamos por pan rallado, sólo pan rallado y freimos en aceite hasta que estén dorados (sin tostarlos sino quedan crujientes y no serían fingers).

Para el acompañamiento cocemos el arroz y pasamos por agua fría para quitar el almidón. En una sarten ponemos un cucharada de aceite, el arroz, la verdura thai y rehogamos, cuando esté casi listo añadimos la salsa de soja y dejamos un minuto.

Emplatar y listo. He aquí el resultado.


miércoles, 5 de octubre de 2011

Sultanas de Coco

De pequeña mi madre las compraba en el obrador..............a mi hijo le han parecido ¡alucinantes!.



RECETA


Ingredientes
3 CLARAS DE HUEVO
125 G. DE COCO RALLADO
25O G.DE AZUCAR
1 CUCHARADA DE MAIZENA

Preparación
Para hacer el merengue el vaso tiene que estar seco.
precalentar el horno a 110º.
Poner la mariposa y verter las claras y el azúcar.
Programar 4 minutos 50º. Velocidad 3
Cuando acabe el tiempo volver a programar igual sin poner la temperatura.
Volcar el merengue en un bol y añadir la mitad del coco y la cucharada de maizena, mezclar con movimientos envolventes de abajo a arriba.Agrerar el coco restante. Mezclar con cuidado.

Poner en una manga pastelera y hacer las sultanas en la bandeja del horno cubierta con papel de hornear.
Hornear 50-70 minutos.