Cómo si se liara poco en estas fechas voy y me pongo a hacer ¡¡2 roscos!! uno para nosotros y otro es un encargo muy especial, que espero que le guste tanto como el cariño que yo le he puesto al hacerlo.
Éste concretamente es el del encargo. Es para Esperanza la mujer de Jesús, celiaca y además intolerante a la lactosa. Su marido me pidió que le hiciera uno pequeño, pero a mi las cosas chicas no me salen........ así tiene dulce para mas días.
Os pongo la receta, reconozco que no es fácil pero se hace entretenido, si no tienes nada más que hacer, jajajaja.
INGREDIENTES:
Masa Madre
70 gr. de nata vegetal.
10 gr. levadura prensada fresca
1 cucharadita de azúcar.
60 gr. de harina Proceli (tambien se puede usar la del carrefour).
Masa
120 gr. de azúcar.
la piel de una naranja (sin lo blanco).
la piel de un limón (sin lo blanco).
60 gr. de nata vegetal.
70 gr. de manteca de cerdo.
2 huevos.
30 gr. de glucosa (también se puede usar miel).
20 gr. de levadura prensada fresca.
30 gr. de agua de azahar (si no tienes, anís).
Masa Madre.
350 gr. de harina Proceli (la del carrefour también sirve).
Decoración
Frutas Escarchadas.
500 gr. de nata vegetal montada.
Azúcar glass.
Después de todo esto pensaréis ¡¡que follón!! pero no os asustéis, no tiene tanto. Veréis:
ELABORACIÓN:
Poner todos los ingredientes de la masa madre en el vaso de la thermomix y porgramar 15 segundos, velocidad 4. Retirar la masa del vaso con las manos mojadas, hacer una bola e introducir en un bol con agua templada. Estará lista cuando haya doblado su volumen y flote como si fuera un barquito.
Mientras ponemos en el vaso el azúcar y las pieles de naranja y limón. Pulverizar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Incorporar por el orden que aparecen los demas ingredientes. Fijaros que hay que poner la bola de la Masa Madre antes de echar la harina. Programar 30 segundos, velocidad 6 y después amasar 3 minutos velocidad espiga. La masa se mueve formando una bola. Dejar reposar en el vaso hasta que la masa salga por el bocal. Aquí está el kit de la cuestión......el tiempo es indefinido, lo mismo está en una hora que lo mismo en 5.....
Bajar la masa con la espátula y volver a amasar 1 minuto velocidad espiga.
Con las manos mojadas sacamos la masa, hacemos una bola y ponemos en la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Metemos los dedos en el centro de la masa y la vamos abriendo para formar el Rosco.
Pintar con huevo batido, adornar con las frutas escarchadas......y otra vez a reposar..... el Rosco es muy tranquilo, necesita descansar mucho..... Yo pongo el horno a precalentar a 75º con una bandeja con agua en el fondo.... meto el Rosco y lo dejo un par de horitas.
Ahora viene la parte más delicada.....EL HORNEADO.
Como el Rosco ya está dentro, ponemos el horno a 180º durante 20 minutos, veremos como sube un poquito más y se va dorando, pasado este tiempo bajamos la temperatura a 135º durante 10 minutos. Con mucho cuidado abrimos mínimamente la puerta del horno y lo pinchamos a ver si está hecho. Apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta que salga el calor pero sin sacar el rosco, poco a poco vamos abriendo cada vez más hasta que esté fuera......yo tardé casi 10 minutos. Si lo sacas del tirón del horno se desinfla y endurece y despues de tanto trabajo merece la pena tener un poquito de paciencia.
Una vez esté frio, cortamos por la mitad.
En una manga pastelera con boquilla rizada ponemos la nata vegetal montada y rellenamos.
Tapamos y espolvorear con azúcar glass.
¿Que pensáis? ¿LE GUSTARÁ A ESPERANZA? A mi me dá que sí......
El porqué
Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.
jueves, 5 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
Tarta de Año Nuevo de Nata y Turrón
¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!
Como podeis comprobar voy un poco retrasada con la felicitación, pero es que ayer no tuve tiempo de nada.
Esta fue la tarta que llevé a casa de mis vecinos, despues de tomarnos las uvas en mi casa. La excusa: tenemos que comer algo dulce para que el año así lo sea, jajajaja.
Tiene que quedar muy claro que en mi casa somos un equipo, yo preparo todos los ingredientes y el tema de la decoración es exclusivo de mi Rafa, yo aprobaba dibujo por los pelos, jajaja.
La receta es muy sencilla:
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
1 yogur natural.
3 vasos de harina de arroz.
2 vasos de azúcar.
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra.
1 sobre de levadura hacendado.
1 cucharadita de moka de goma xantana.
Para el relleno: (la receta es de Pao lassingluten )
1 tableta de turrón de jijona marca hacendado.
400 ml. de nata líquida para repostería.
Para la decoración:
1/2 litro de nata vegetal marca Ambiante montada.
Chocolate Nestle postres.
Glasa roja y dorada con purpurina de wilton.
ELABORACIÓN:
Preparamos el Bizcocho básico y lo dejamos enfriar.
En un cazo ponemos a calentar 200 ml. de nata junto con la tableta de turrón desmenuzada hasta que se halla ligado todo bien. Dejamos enfriar.
Montamos los 200 ml de nata restante y, una vez fría mezclamo con la crema de turrón. Reservamos.
Cortamos el bizcocho, primero le quitamos una capa fina fina de arriba, para que quede totalmente plano. Después lo cortamos en tres círculos.
El montaje sería: bizcocho - crema de turrón- bizcocho - crema de turrón - bizcocho.
Ahora viene la decoración.....
En un papel de horno dibujamos con chocolate fundido los números, uniendólos con una línea para poder luego ponerlos de pie. Dejamos enfriar en el frigorifico.
Extendemos una generosa capa de nata vegetal y alisamos con una espatula. Con la boqilla de estrella vamos haciendo líneas de abajo hacia arriba terminando en pico por todo el perímetro del bizcocho.
Colocamos el número bien clavadito en la tarta, con mucho cuidado. Con la glasa dibujamos la campana.
Siento que no podáis probarla, pero está....... ¡¡de vicio!!.
Como podeis comprobar voy un poco retrasada con la felicitación, pero es que ayer no tuve tiempo de nada.
Esta fue la tarta que llevé a casa de mis vecinos, despues de tomarnos las uvas en mi casa. La excusa: tenemos que comer algo dulce para que el año así lo sea, jajajaja.
Tiene que quedar muy claro que en mi casa somos un equipo, yo preparo todos los ingredientes y el tema de la decoración es exclusivo de mi Rafa, yo aprobaba dibujo por los pelos, jajaja.
La receta es muy sencilla:
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
1 yogur natural.
3 vasos de harina de arroz.
2 vasos de azúcar.
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra.
1 sobre de levadura hacendado.
1 cucharadita de moka de goma xantana.
Para el relleno: (la receta es de Pao lassingluten )
1 tableta de turrón de jijona marca hacendado.
400 ml. de nata líquida para repostería.
Para la decoración:
1/2 litro de nata vegetal marca Ambiante montada.
Chocolate Nestle postres.
Glasa roja y dorada con purpurina de wilton.
ELABORACIÓN:
Preparamos el Bizcocho básico y lo dejamos enfriar.
En un cazo ponemos a calentar 200 ml. de nata junto con la tableta de turrón desmenuzada hasta que se halla ligado todo bien. Dejamos enfriar.
Montamos los 200 ml de nata restante y, una vez fría mezclamo con la crema de turrón. Reservamos.
Cortamos el bizcocho, primero le quitamos una capa fina fina de arriba, para que quede totalmente plano. Después lo cortamos en tres círculos.
El montaje sería: bizcocho - crema de turrón- bizcocho - crema de turrón - bizcocho.
Ahora viene la decoración.....
En un papel de horno dibujamos con chocolate fundido los números, uniendólos con una línea para poder luego ponerlos de pie. Dejamos enfriar en el frigorifico.
Extendemos una generosa capa de nata vegetal y alisamos con una espatula. Con la boqilla de estrella vamos haciendo líneas de abajo hacia arriba terminando en pico por todo el perímetro del bizcocho.
Colocamos el número bien clavadito en la tarta, con mucho cuidado. Con la glasa dibujamos la campana.
Siento que no podáis probarla, pero está....... ¡¡de vicio!!.
domingo, 25 de diciembre de 2011
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
En esta felicitación quiero dejar constancia de la que creo que es mi mejor receta.
INGREDIENTES:
Muuuuuuuuuuuuucho Cariño
Muuuuuuuuuuuuucho Amor.
ELABORACIÓN:
Mezclar muy bien los ingredientes.
El resultado yo creo que es bueno, a ver que os parece
INGREDIENTES:
Muuuuuuuuuuuuucho Cariño
Muuuuuuuuuuuuucho Amor.
ELABORACIÓN:
Mezclar muy bien los ingredientes.
El resultado yo creo que es bueno, a ver que os parece
Suscribirse a:
Entradas (Atom)