Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.
Empezamos a encender el horno pero a poquitos que todavía hace calor, jajajaja.
Esta receta es superfácil de hacer y además está riquísima, lo de las calorías no me preguntéis porque supongo que tendrá muchas, a mi lo que me importa es lo buenísima que está.
La autora original de la receta no sé quien es, a mi me la dió una usuaria de mi trabajo.
INGREDIENTES:
500 gr, de leche condensada.
2 tarrinas de 300 gramos de queso para untar Hacendado.
4 huevos medianos.
Para decorar
Chocolate líquido marca hacendado.
Sprinkles Dr. Oetker.
ELABORACIÓN:
Precalentar en horno a 220º
Poner todos los ingredientes en la termomix.
Programar 7 minutos, 90 grados, velocidad 4.
Volcar la mezcla sobre un molde de silicona alto, ya que sube en la cocción y luego se baja un poco.
Hornear a 220º durante 30 minutos sólo ventilador, si no lo tienes arriba y abajo y cuando veas que empieza a dorarse pon un papel de aluminio encima. Pinchar para saber si está hecha, el palo debe salir limpio.
Dejar enfriar en el molde y meter en la nevera 2 horas como mínimo.
Desmoldar para servir y adornar con chocolate líquido y sprinkles.
Hoy estoy especialmente contenta....llevo mucho tiempo detrás de esta receta y se me resistia la jodía. Desde que diagnosticaron a Rubén lo que peor llevaba era el tema de los showarmans, le encantan pero no había conseguido una tortita que se parecia a las gluteneras.
Venden unas hechas que son pequeñas y cuando las calientas se parten, no las puedes enrollar, otras de otra marca que son gordísimas..... lo intenté con la harina para hacer arepas....y más de lo mismo, se ponían duras y se partían...necesitaba una tortilla fina y tierna que se pudiera enrollar....
Estas vacaciones me propuse investigar.... mi cocina es un pequeño laboratorio I+D como el de muchas de las que nos conocemos en este mundo sin gluten, tenemos tropecientos paquetes de distintas harinas.
Despues de tanto investigar he de deciros que ¡¡he encontrado la fórmula para esas tortitas!! lo único que os pido, por favor, es que las hagáis y probéis, vais a poder disfrutar de nuevo de fajitas mejicanas, burritos, wraps, showarmans o el relleno que se os ocurra.
La foto no es de las mejores, pero con las manos llenas de harina era complicado, jajajaja
Vamos con la receta.
INGREDIENTES:
150gr almidón agrio mandioca
150gr maizena
150gr leche en polvo semidesnatada
1/8 tspon CMC (carboximetilcelulosa) lo venden en tiendas de repostería. Le dá más elasticidad a la masa, sino tienes también salen perfectas.
1/2 tspon goma xantana
1/2 tspon sal
1/2 tspon levadura química
tspon = cucharadita de medir.
1 huevo
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Para hacer el chicle:
3 cucharadas de almidón agrio de mandioca.
150 ml. de agua.
ELABORACIÓN:
En un bol mezclamos todos los ingredientes secos, a partir de ahora le llamaremos "harina"
En otro bol ponemos el huevo con el aceite y dos cucharadas de harina y batimos con una cuchara de madera.
Mezclamos el agua con las 3 cucharadas de mandioca y llevamos al fuego hasta que se convierta en nuestro chicle(es casi transparente y parece blandiblu). Lo añadimos a la masa que estamos preparando y vamos añadiendo harina poco a poco. Si tenenéis amasadora de mano os ahorrará mucho trabajo sino a mano también queda bien.
En la encimera terminar de amasar hasta que quede una masa elástica y manejable, si lo pones encima de un tapete de silicona mejor, la masa no se pegará en la encimera.
Una vez amasado coger porciones de unos 100 gramos y estirar dándole forma de rectangulo. Hay que estirar muy fino, (si ves que se pega la masa le añades un "poquito" de harina para manejar bien) como 1 milimetro de grosor, para que al enrollar no quede grueso.
Calentar la plancha y pintar con aceite.
Poner la masa estirada en la plancha y tenerla poco tiempo por cada lado, que sólo tenga un ligero doradito, tapar con un trapo limpio hasta que las hagamos todas.
Preparar el relleno que más os guste y consumir. ¡Veréis que cosa más rica!
Os dejo un vídeo para que veáis como se enrolla, ¡un gustazo!
Espero que os guste tanto como le ha gustado a mi hijo.....¡¡se comió dos!!
Para estar recien incorporados de las vacaciones no esta mal, ¿verdad?
Y vosotr@s diréis: autenticas?? Pues sí!! y sino juzgad vosotros mismos....
¡¡¡¡Oooohhhh!!! fue mi primera expresión cuando ví la galleta, pero había que conseguir que supieran igual también. Y creo que lo he conseguido, o por lo menos eso dice mi catador oficial.
La receta es esta:
INGREDIENTES:
50 gr. maicena 50 gr. almidón agrio de mandioca 50 gr. harina de arroz 100 gr.cacao en polvo Valor Una pizca de sal 85 gr. mantequilla a temperatura ambiente 100 gr azúcar glass 1 huevo M Colorante negro(muy muy poco). Yo he usado Sugarflair.
1/4 cucharadita de goma xantana. 1 cucharada de leche.
Para el relleno:
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
125 gr. de azúcar glass.
50 gr. chocolate blanco.
1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
1 cucharadita de leche.
ELABORACIÓN:
En un bol ponemos la maicena, mandioca, chocolate y goma xantana. Mezclar con barillas para que se integre todo bien y reservamos.
Mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que tome color blanquecino. Añadir el huevo y batir hasta que esté incorporado. Echar poco a poco la mezcla de harinas hasta que esté todo integrado. Añadír la punta de un palillo de dientes de colorante negro y batir. Quedará negro, negro.
Sacar y terminar de amasar a mano. Envolver en papel film y dejar reposar en la nevera al menos dos horas.
Y ahora viene lo guay, como hemos hecho las galletas tan perfectas?? Con este maravilloso molde que compré en internet.
Sacamos la masa de la nevera, hacemos una pequeña bola, aplastamos en el molde y nivelamos con un cuchillo para quitar el sobrante y vamos colocando sobre una bandeja de horno.
Dejar enfriar en la nevera mientras que precalentamos el horno a 180º. La masa ha de estar fría para que no se deformen las galletas.
Horneamos a 180º calor arriba y abajo durante siete minutos. Sacamos la bandeja del horno. Esperamos cinco minutos. Volvemos a meter en el horno durante 20 minutos sin tiempo ni nada. Para que se terminen de hacer con el calor residual y no pierdan la forma ni el color tan bonito que tienen. Esta técnica la utilizan mis amigas de Mensaje en Una Galleta para sus preciosas y maravillosas creaciones a color. Pasados los 20 minutos, sacamos y dejamos enfriar completamente sobre la rejilla.
¡¡Vamos a rellenarlas!!
Derretir el chocolate blanco en el microondas con cuidado de no quemarlo, hacerlo por tiempos cortos de 10 segundos. No es necesario que quede líquido, solo pastoso. Dejar templar.
en un bol ponemos la mantequilla, el azúcar, la esencia de vainilla y la leche. Batimos a velocidad baja hasta que esté integrado todo. Ahora añadimos el chocolate templado y batimos a velocidad media-alta hasta que se haya mezclado todo.
Montar las galletas poniendo un poco de relleno en el centro y dejar en la nevera 10 minutos para que coja consistencia.
Espero que os gusten tanto como a nosotros.
Durante este mes de agosto vamos a estar de vacaciones en el blog. Mis niños me necesitan al cien por cien las 24 horas del día. Volvemos en septiembre con muchas cositas nuevas. Besos para todos y gracias por estar ahí.