Aquí os traigo un dulce que podemos encontrar en todas las pastelerías de Málaga. El Pío X. Lo venden en formato pequeño para una persona, pero yo lo he hecho a lo grande como se comen las cosas en mi casa.
Con una pequeña modificación el mío es Sin Gluten, jajajaj
Este dulce es el que más le gusta a mi marido y como el sábado fue su santo, que mejor regalo que este. Está hecho con todo mi cariño. Te quiero.
Os pongo la receta:
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
4 Huevos medianos.
120 gr. azúcar.
80 gr. Harína de arroz.
40 gr. de Maicena.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
1/4 cucharadita de goma xantana.
un pellizco de sal.
Para el relleno:
3 huevos medianos.
100 gr. azúcar.
500 gr. de leche entera.
50 gr. de maicena
1 cucharadita de esencia de vainilla.
Almibar (200 ml. de agua 200 gr. de azúcar y 1 cucharada de ron).
Para decorar:
Azúcar glass.
Coco rallado.
Canela en polvo.
ELABORACIÓN:
Vamos primero con el bizcocho
Precalentamos el horno a 180º.
En el vaso de la termomix ponemos las varillas y echamos los huevos con el azúcar y la esencia y programamos 6 minutos, 37º velocidad 4. Pasado este tiempo ponemos 6 minutos velocidad 4 sin temperatura.
Abrimos e incorporamos la mezcla de harinas, goma xantana y sal. Mezclamos 6 segundos velocidad 3. Retiramos las mariposas y terminamos de mezclar con la espatula para que no se baje la masa.
En la bandeja de horno ponemos un papel y extendemos la masa por toda la bandeja para hacer una plancha de bizcocho.
Horneamos a 180º durante 10 minutos calor arriba y abajo. Sacamos del horno y tapamos con un trapo limpio para que no pierda la humedad.
En un cazo ponemos el agua con el azúcar y la cucharada de ron, removemos y hervimos a fuego medio durante 5-6 minutos, sin remover. Reservamos.
Mientras se hace el bizcocho lavamos la máquina y hacemos el relleno, fácil fácil.
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos temperatura 90º velocidad 4. Echamos en un bol y tapamos con papel film tocando la superficie para que no haga costra. Atemperamos unos minutos.
Ya tenemos el bizcocho y el relleno vamos a montar.
Despegamos el bizcocho del papel pero no se lo quitamos, nos va a ayudar a enrollar. Quitamos el trapo al bizcocho y con una jeringuilla echamos almibar por toda la superficie(es más fácil que con la brocha) que quede toda cubierta.
Con la crema aun caliente cubrimos toda la superficie del bizcocho y procedemos a enrollarlo ayudandonos con el papel, antes de darle la vuelta echamos almibar para que no quede seco, sin llegar a ser borracho.
Terminado de enrollar, echamos almibar y cubrimos con coco rallado, capa de azúcar glass, un poco más de coco y canela molida.
Es esponjoso, delicioso, tierno, suave, rico..........sigo??? nooooo, hacedlo y me contáis.
Besos.
El porqué
Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.
lunes, 1 de octubre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
Croquetas de Pollo Sin Gluten
Aquí estoy otra vez, hoy os traigo una receta salada, para que veais que en esta casa no sólo nos alimentamos de dulces, jajajajajajajaja.
Por fin y después de muchas pruebas, he dado con la textura que nos gustan en las croquetas. Desde que estamos en el mundo sin gluten no había conseguido que me salieran las croquetas como antes, con la maicena no nos gusta quedan "blandengues" y como no quiero usar, en la medida de lo posible, los preparados panificables, pues cuando quieren les cambian la composición y ya no salen las recetas igual, he estado investigando hasta que he dado con la textura perfecta, para nosotros.
Esta receta se puede catalogar dentro de las recetas de aprovechamiento, pues está hecha despues de haber hecho puchero... ummm que rico..
INGREDIENTES:
1 muslo de pollo cocido del puchero.
1 cebolla.
Caldo del Puchero.
2-3 cucharadas de harina de arroz.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal, pimienta y nuez moscada.
1/2 taza de espinacas troceadas congeladas.
Un puñadito de piñones.
Para rebozar:
Huevo.
Pan rallado sin gluten.
ELABORACIÓN:
Picamos la cebolla pequeñita. En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, rehogamos la cebolla con las espinacas(las podéis echar congeladas) y los piñones a fuego medio.
Cuando se empiecen a dorar los piñones echamos el pollo troceado y removemos.
Añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada, a ser posible recién molida.
A continuación echamos harina y rehogamos para que se tueste un poquito y pierda el sabor a crudo.
Vamos añadiendo caldo a poquitos, hasta que veamos una masa espesa que se despega de la sartén.
Echamos en una fuente y dejamos enfriar.
Una vez fria, con las manos untadas en aceite vamos formando las croquetas y las pasamos primero por huevo batido y después por pan rallado. Yo he de confesar que utilizo una manga pastelera con una boquilla con abertura grande. Pero quedan igual de bien con las manos.
Freir en abundante aceite a temperatura media, para que no se quemen por fuera.
Para comer tanto en caliente, como en frio (si os sobran, que lo dudo).
Besos
Por fin y después de muchas pruebas, he dado con la textura que nos gustan en las croquetas. Desde que estamos en el mundo sin gluten no había conseguido que me salieran las croquetas como antes, con la maicena no nos gusta quedan "blandengues" y como no quiero usar, en la medida de lo posible, los preparados panificables, pues cuando quieren les cambian la composición y ya no salen las recetas igual, he estado investigando hasta que he dado con la textura perfecta, para nosotros.
Esta receta se puede catalogar dentro de las recetas de aprovechamiento, pues está hecha despues de haber hecho puchero... ummm que rico..
1 muslo de pollo cocido del puchero.
1 cebolla.
Caldo del Puchero.
2-3 cucharadas de harina de arroz.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal, pimienta y nuez moscada.
1/2 taza de espinacas troceadas congeladas.
Un puñadito de piñones.
Para rebozar:
Huevo.
Pan rallado sin gluten.
ELABORACIÓN:
Picamos la cebolla pequeñita. En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, rehogamos la cebolla con las espinacas(las podéis echar congeladas) y los piñones a fuego medio.
Cuando se empiecen a dorar los piñones echamos el pollo troceado y removemos.
Añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada, a ser posible recién molida.
A continuación echamos harina y rehogamos para que se tueste un poquito y pierda el sabor a crudo.
Vamos añadiendo caldo a poquitos, hasta que veamos una masa espesa que se despega de la sartén.
Echamos en una fuente y dejamos enfriar.
Una vez fria, con las manos untadas en aceite vamos formando las croquetas y las pasamos primero por huevo batido y después por pan rallado. Yo he de confesar que utilizo una manga pastelera con una boquilla con abertura grande. Pero quedan igual de bien con las manos.
Freir en abundante aceite a temperatura media, para que no se quemen por fuera.
Para comer tanto en caliente, como en frio (si os sobran, que lo dudo).
Besos
domingo, 16 de septiembre de 2012
Tarta de queso al horno sin harina
Empezamos a encender el horno pero a poquitos que todavía hace calor, jajajaja.
Esta receta es superfácil de hacer y además está riquísima, lo de las calorías no me preguntéis porque supongo que tendrá muchas, a mi lo que me importa es lo buenísima que está.
La autora original de la receta no sé quien es, a mi me la dió una usuaria de mi trabajo.
INGREDIENTES:
500 gr, de leche condensada.
2 tarrinas de 300 gramos de queso para untar Hacendado.
4 huevos medianos.
Para decorar
Chocolate líquido marca hacendado.
Sprinkles Dr. Oetker.
ELABORACIÓN:
Precalentar en horno a 220º
Poner todos los ingredientes en la termomix.
Programar 7 minutos, 90 grados, velocidad 4.
Volcar la mezcla sobre un molde de silicona alto, ya que sube en la cocción y luego se baja un poco.
Hornear a 220º durante 30 minutos sólo ventilador, si no lo tienes arriba y abajo y cuando veas que empieza a dorarse pon un papel de aluminio encima. Pinchar para saber si está hecha, el palo debe salir limpio.
Dejar enfriar en el molde y meter en la nevera 2 horas como mínimo.
Desmoldar para servir y adornar con chocolate líquido y sprinkles.
¡¡ Está deliciosamente deliciosa !!
Esta receta es superfácil de hacer y además está riquísima, lo de las calorías no me preguntéis porque supongo que tendrá muchas, a mi lo que me importa es lo buenísima que está.
La autora original de la receta no sé quien es, a mi me la dió una usuaria de mi trabajo.
INGREDIENTES:
500 gr, de leche condensada.
2 tarrinas de 300 gramos de queso para untar Hacendado.
4 huevos medianos.
Para decorar
Chocolate líquido marca hacendado.
Sprinkles Dr. Oetker.
ELABORACIÓN:
Precalentar en horno a 220º
Poner todos los ingredientes en la termomix.
Programar 7 minutos, 90 grados, velocidad 4.
Volcar la mezcla sobre un molde de silicona alto, ya que sube en la cocción y luego se baja un poco.
Hornear a 220º durante 30 minutos sólo ventilador, si no lo tienes arriba y abajo y cuando veas que empieza a dorarse pon un papel de aluminio encima. Pinchar para saber si está hecha, el palo debe salir limpio.
Dejar enfriar en el molde y meter en la nevera 2 horas como mínimo.
Desmoldar para servir y adornar con chocolate líquido y sprinkles.
¡¡ Está deliciosamente deliciosa !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)