El porqué

Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.

lunes, 9 de abril de 2012

¡¡FELICES PASCUAS!!!

Hoy lunes de pascua, aquí en Málaga todo a vuelto a la normalidad, los niños al cole, los adultos al trabajo o a sus quehaceres diarios..... Ahora a esperar que llegue el fin de semana para ver si hae buen tiempo y poder disfrutarlo.

Como habéis pasado la Semana Santa, ¿bien? yo metida en la cocina haciendo cositas varias: cupcakes, pan, más pan, otro pan, bichos (si bichos), y una tarta muy especial.

Hemos conocido a un matrimonio maravilloso que tienen un hijo guapísimo, celiaco como mi Rubén, y claro han venido desde Menorca y había que recibirlos de una manera especial.


La tarta es bien fácil de hacer: bizcocho genovés relleno de nata con fresas y nata con dulce de leche. Decorado con motivos de pascua.

Nacho (así se llama el niño de Mónica y Xavi), quedó alucinado y más quedé yo cuando le puse el trozo de tarta y fué el primero en terminar, y según su madre no le gustan los dulces, jajajajaja.

A principios de Semana Santa se organizó una cupcakekedada en el grupo, si ese del que hablo mucho ultimamente 500.000 recetas para celiacos.

Esta es mi aportación



La receta la tenéis aqui

Y los bichos fué algo que lo ví durante toda la semana en el grupo, aquí no son típicos, pero están de buenos y son muy fáciles de hacer. Mari Valcarce hace unos paso a paso, que cualquiera es capaz de hacer la receta más dificil.



Espero que os guste...... aquí no queda nada, así que voy a ver que preparo para la merienda...


domingo, 25 de marzo de 2012

LECHUGAKEDADA Y ARROZ DEL TITO PEPE

La semana pasada Pilar nos enseño la foto de una lechuga para ver si aún nos acordabamos de que existian, jajajajajaja.

Una cosa llevó a la otra y ¡ala! lechugakedada.... No valía rellena de chocolate, ni cubierta de fondant..... Un plato cuyo principal ingrediente fuera la lechuga, pues nada, ahí va el mío....



Como voy tarde ya que hoy es el último día para presentarlo los ingredientes os lo pongo de manera visual


ELABORACIÓN:

Poner el bacon en la sarten sin aceite y dorar. Reservar.

En una fuente por este orden:

Mezclum, tomate cherry cortado por la mitad, 1/2 cebolla dulce en tiritas, 1 zanahoria rallada, un puñado generoso de maiz, un aguacate cortado en media luna, 1/2 paquete de frutos secos con albaricoque, el bacon tostadito y salsa de yogur al gusto.



Ahora a esta rica ensalada habia que acompañarla con algo..... ¡¡¡¡¡tito pepe!!!!!! prepara el arroz.



El tito pepe es mi cuñao (hermano de mi marido). Tengo la suerte de que viven al lado mía, pared con pared, su mujer, mi cuñada (la notaria) y él son dos personas maravillosas.

A él le sale el arroz de lujo, los boquerones en vinagre, ni os cuento, y yo que hago..... ¡me aprovecho!: "cuñao, que me voy a llevar a los niños al paseo maritimo a patinar... te pongo las cositas en la ventana y haces el arroz para todos??? "" y yo me voy y cuando llego a mi casa.....¡¡¡huele como si estuviera haciendo el arroz en mi cocina!!!! Me lo dá por la ventana y ¡ala!: "¡niños a comer!".

Os llega el olorcito???????





miércoles, 21 de marzo de 2012

ROTOLLO

A ver como empiezo esto..... si no pongáis esa cara, yo también pregunté ¿que es un rotollo? Esto es un rotollo de nutella



El sábado pasado estaba yo en mi cocina liada con la crosankedada que habíamos organizado en el grupo de facebook 500.000 recetas para celiacos cuando en una de las que voy al ordenador para informar de los progresos me puse a hablar con Marisa por chat y me dice y si hacemos un rotollo.... cuando lo ví se me hizo la boca agua. Total que dividí la masa en dos y aquí está el resultado.

Os pongo la receta adaptada. Está sacada de aquí:

INGREDIENTES:

75 gr. de Almidón de Maiz Maicena.
75 gr. de Almidón Agrio de Mandioca Yoki.
75 gr. de Leche en polvo.
40 gr. de Azúcar.
5 gr. de sal.
5 gr. de goma xantana.
1/2 sobre de levadura seca de panadería Maicena
30 gr. de mantequilla pomada.
2 huevos M.
40 gr. de leche.
1/2 bote de nutella.

ELABORACIÓN:

Mezclamos los ingredientes secos en un bol. Añadimos los huevos batidos, la leche y la mantequilla y amasamos hasta que quede todo integrado, queda una masa elástica que no se pega en las manos.

Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar toda la noche en la nevera.
Sacarla un par de horas antes de empezar a manejarla.

A continuación estiramos con el rodillo sobre papel vegetal


Rellenamos con nutella al gusto


hacemos un rulo y le damos forma de círculo, mas o menos,


Dejamos levar en un sitio cálido y cuando doble su volumen pintamos con huevo y leche y decoramos con nueces, guindas y azúcar por encima (aquí se me olvidó hacer la foto)

Precalentar el horno a 180º

Hornear durante 20 minutos más o menos a 180º  y...... este es el resultado



Y el corte


Hacedlo está de lujo, gracias Marisa por liarme, jajajajajaja. Aquí esta el de Marisa.