El porqué

Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.

miércoles, 16 de octubre de 2013

PAN DEL GENIO SIN GLUTEN

Hoy no es un día cualquiera.... ¿o sí? En la casa de un celiaco, comer pan todos los días es lo habitual, como en cualquier casa..... lo bueno de mi casa es que el que se come mi hijo se lo hace su madre, con todo el cariño que se le puede poner.


Hoy es el Día Mundia del Pan yo, sin gluten...







La receta de hoy es mágica, es como si el genio saliera de los botes y me diera la fórmula para hacer el pan perfecto. Sabéis que soy un poquito pertinaz, no me gustan los mixes de harinas comerciales, prefiero las harinas naturales....y en ello ando... aunque veais muchos ingredientes....merece la pena, hacerme caso...




INGREDIENTES:

 60 gr. de fécula de patata.
100 gr. de almidón agrio de mandioca.
70 gr. de harina de arroz integral.
70 gr. de harina de teff.
100 gr. de maicena.
100 gr. de leche en polvo.
7 gr. de levadura química de repostería.
2 gr. de sal.
5 gr. de goma xantana.
25 grs de levadura fresca de panadería.
50 ml. de leche tibia.
1 cucharadita de azúcar.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de miel de caña.
250 ml de agua.

ELABORACIÓN:




En un vaso de plástico ponemos la leche y en el microondas 20 sg. Añadir el azúcar y el taco de levadura, mover y esperar que leve (se llena el vaso de 300 ml que he usado).

Poner en un bol todos los ingredientes secos y remover para integrar.

En la amasadora ponemos el agua, el aceite y la espuma de la levadura(no hay líquido) y removemos bien.

Vamos echando a poquitos las harinas mezcladas hasta que se integren todas. Por último ponemos la miel de caña. Amasamos durante al menos 10 minutos.

En un molde mediano, ponenos papel de horno echamos nuestra masa y con las manos aceitadas lo alisamos y ponemos a levar en un sitio cálido. Yo lo pongo dentro del horno para que no tenga corrientes de aire, con un bol de agua calentita para que genere vapor. Lo dejamos hasta que la masa sobresalga del molde... depende de cada ciudad y su temperatura, aquí no tarda mucho, jajajaja.

Con el pan dentro del horno y sin precalentarlo horneamos a 200º durante 35 minutos calor arriba y abajo.

Sacar del molde y enfriar sobre rejilla envuelto en un trapo húmedo, queda mucho más tierno....



La próxima vez le hago el levado en frio, hoy ya no me daba tiempo....¡¡mirad la horas que son!!

Deciros que en facebook en el grupo de 500.000 recetas para celiacos hay un evento donde podéis encontrar infinidad de panes a cada cual más rico.  Aquí tenéis el enlace

Tengo varias amigas que también se han unido a este día y que podeis ver sus aportaciones.


Sandra, Tartas sin Gluten
Marisa, Cocina Fácil sin Gluten
Salome, Salado y Dulce sin Gluten
Raquel, Celiaquines
Susana, Tan Sencillo y Tan Complicado
 Maria Jose, Fantasia de Galleta
Y aquellas que no tienen blog pero que no son menos importantes.

Pepa, Pilar y Mónica.
 
Mención especial par Dany de Singlutenismo, ella no ha puesto receta, pero el logo es suyo, parte muy importante de todo esto.

Y con esto y una rebaná, una que se va a acostar.

¡¡Un besazo!!

domingo, 29 de septiembre de 2013

Pollo a la Moruna by Chinchilla

Hoy os traigo una receta de esas que un día no sabes que hacer de comer y preguntas en el trabajo...¿que hago hoy? y te dice el compañero, pollo a al moruna y en ello estamos, a los niños les gusta mucho el pollo.



INGREDIENTES:

Un kilo de pechuga de pollo troceada.
2 cebollas medianas tirando a grande.
 2 hojas de laurel
2 clavos de olor.
1/4 cucharadita de pimienta blanca molida
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1 cucharadita de sal
1 cucharada de Canela en polvo
(con las especias comprobad que sean sin gluten, la pimienta y la nuez las muelo yo y la canela es de la marca hacendado)
1/2 taza de pasas.
1 taza de almedras crudas peladas.
1/2 taza de Aceite de Oliva Virgen Extra.
1 taza de agua.



ELABORACIÓN:


En una sartén honda ponemos el aceite a temperatura media e incorporamos la cebolla troceada, cuando se empiece a poner transparente añadimos el pollo y rehogamos.



Una vez regohado todo, añadimos todas las especias, las pasas, almendras y el agua, removemos y dejamos que vaya haciendo chup chup a fuego suave (el aroma que deja en la cocina es....) durante diez minutos aproximadamente, que la salsa coja cuerpo.


Emplatamos y servimos con la guarnición que más nos guste. Lo niños querían arroz.



Espero que os guste tanto como a nosotros. Gracias Manolo por la receta.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Pasta Flora sin gluten

¡¡Que me gustan las pastas flora!! Si sois malagueños sabréis de que hablo, sino en breve lo vais a conocer, pero en su versión sin gluten, claro.



Es un dulce tradicional de aquí, la venden en todos sitios, envueltas en su papel acerado..¡¡uhmmm que recuerdos de infancia!! No podía privar a mi hijo de probarlas..

No tenéis excusa para no hacerlas, son muy muy fáciles.

INGREDIENTES:

1 paquete de masa quebrada Genius.
Cabello de ángel (de la lata sobra la mitad)
3 cucharadas de azúcar glass apta.
Canela en polvo(comprobad que es apta).
1 huevo.



ELABORACIÓN:

En primer lugar descongelamos a temperatura ambiente la masa quebrada.

Amasamos para hacerla manejable y dejamos un hueco en el centro donde pondremos las tres cucharadas de azúcar y una cucharadita de canela. Integramos todo.



Extendemos hasta dejar un grosor de 5 mm y cortamos con un cortador ondulado, sino tenemos pues uno redondo.

En el centro pondremos una cucharadita de cabello de ángel y pintaremos el borde con huevo batido (hará de pegamento).




A continuación tapamos y pintamos toda la superficie con huevo y espolvoreamos con canela molida.



Hornear a 190º durante aproximadamente 20-25 minutos. En la segunda posición del horno empezando por abajo y con calor arriba y abajo. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla.



Aparte de mi hijo tengo más catadores. Estas en concreto se las comió Noa (que no le gustan los dulces) y repitió.



Besos.