El porqué

Este blog está dedicado integramente a mi hijo mayor. Desde aquí os voy a demostrar que hacer algo sin gluten no es dificil..............sólo hay que intentarlo y sobre todo poner muuuuuuuuuuuuuuucho cariño.

martes, 29 de enero de 2013

Tarta Sombrerero Loco Sin Gluten

Aquí estoy otra vez, esta vez es algo especial, para alguien especial, Cristina la hija de mi compañero Eloy. Era su cumpleaños y es una fan incondicional de Alicia en el Pais de las Maravillas. Gracias a los consejos de su padre (en mi casa solo hay niños varones y no entiendo mucho de estas cosas, jajaja) hice esta tarta personalizada para ella.





Era toda una sorpresa para ella, no tenía idea de lo que le iban a llevar, con lo que el reto era muy grande, había que impresionarla...


La tarta está realizada con bizcocho de chocolate, bañado en almibar de vainilla y relleno de buttercream de chicle.

El fondant es de chocolate  y todo, excepto los palillos de los alfileres era comestible.

INGREDIENTES:

Para el bizcocho: lleva 3 bizcochos.

Hacemos un Bizcocho básico II, al que le quitamos 1/2 vaso de harina de arroz y le ponemos 1/2 vaso de cacao en polvo valor.

Pesamos y dividimos la masa en tres y horneamos. Dejamos enfriar y envolvemos en papel film y dejamos reposar en la nevera una noche.

Para la buttercream de chicle:

500 grs de mantequilla sin sal en pomada
500 grs de icing sugar.
3-4 cucharadas de pasta de chicle Home chef.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté todo integrado, echamos la pasta de chicle y removemos para que se una también..

Fondant Funcakes de chocolate 750 gr.
Fondant Funcakes Blanco 250 gr.
Purpurina comestible rosa y dorada.
Pegamento comestible.
Colorante rosa y amarillo Americolors.
Rotulador comestible rojo y negro.


ELABORACIÓN Y MONTAJE

El día anterior horneamos los bizcochos.

Hacemos nuestros adornos con fondat, colorantes, purpurina....



Partimos por la mitad cada uno, calamos con el almibar de vainilla y ponemos una capa de buttercream. Cuando terminamos cubrimos todo el bizcocho con buttercream.



Y ahora lo dificil, cubrir la tarta. De esa parte no tengo foto, era complicado.....

Estiramos el fondant lo suficiente para que cubra toda la tarta, y vamos poniendo nuestros adornos.

Al final ponemos pegamento comestible y vamos echando purpurina dorada para darle ese toque distinto.



Sé que quedó encantada con la tarta y además sin querer ocurrió algo sorprendente, había un amigo suyo en el cumple que era celiaco y yo no lo sabía, según me contaron repitió tarta, jajajajaja.

Espero que Cristina se lo pasara genial en su cumpleaños, que por la foto puedo comprobar que si...


Gracias a Eloy por confiar en mi para ese día tan importante.

jueves, 3 de enero de 2013

Bombones Ferrero Sin Gluten

No hay nada como ver la cara de un niño para que tu mente se ponga a "maquinar".
  


Fui el otro día a carrefour a comprar cositas para Rubén (la materia prima allí es más barata) y andado por los pasillos estaban en todas las cabeceras: montones de cajas de ferrero rocher.

En esa que me dice: ¿sabes que echo de menos de cuando comía glutén? ¡Los ferrero! ¿esos no puedo comerlos verdad?. No os podeís imaginar mi cara, le dije: cariño esos no porque llevan galleta dentro, pero a ver si me puedo inventar algo... su carita se ilusionó.

Y aquí me tenéis con este proyecto que me ha quitado horas de sueño para poder hacerlo tranquila, pero me doy por satisfecha con el resultado: ¡¡ayer tuve que esconder la bandeja para que no se los comiera todos!!!

Es laborioso de hacer, no complicado, pero os garantizo que cuando lo probéis se os olvida el tiempo que habéis pasado haciendolo.

He hecho un paso a paso para que lo veais más claro:

NECESITAMOS:

1 molde de medias esferas, en tiendas de repostería lo venden.
1 pincel plano para uso alimentario, yo tengo de Wilton.
Spray desmoldante, en tiendas de repostería.
Papelillos para envolver, de Wilton.
Cápsulas marrones de trufa, en Mercadona
300 gr de chocolate con leche de cobertura, yo he utilizado Valor.
Almendras granillo, en Mercadona las encuentras.
Tubos de Barquillos, los más baratos y ricos la marca Airos en Carrefour.

Avellanas.
Nutella.

ELABORACIÓN:

Echamos spray desmoldante en las semiesferas y con el dedo lo untamos para que no queden burbujas. Este paso no debemos de saltarlo, pues sino se rompen las esferas al sacarlas del molde. Luego comprobaréis que no prodréis vivir sin ese spray.

1. Fundimos el chocolate en el microondas. De 30 en 30 segundos hasta que esté todo bien fundido.


2. Pintamos con el pincel una capa de chocolate en todas las semiesferas.
3. Echamos almendras granillo.
4. Volvemos a pintar una capa bien generosa de chocolate repartiendo las almendras.





5. Introducimos una avellana dentro del barquillo y con un cutex, escalpelo o cuchillo muy muy bien afilado lo cortamos un poquito más largo que la avellana. El barquillo es muy delicado y se rompe con facilidad.
6. Ponemos el barquillo en la semiesfera. Tenemos que dejar la mitad sin barquillo para que haga de tapadera, para formar la bola.
7. Preparamos una manga pastelera con Nutella.

8. Rellenamos la media esfera que tiene barquillo con la nutella. Dejamos enfriar en la nevera hasta que solidifique (yo lo hice en dos días).
9. Fundimos nuevamente chocolate en el microondas, siguiendo el paso 1. Cogemos una semiesfera con barquillo y la ponemos junto con otra sin él. Pegamos con el chocolate y el pincel.

10. Dejamos las bolas enfriar nuevamente en el frigo, unos diez minutos.





11. Cortamos cada papelillo por la mitad y envolvemos las bolas


Le ponemos su cápsula marrón y, a la bandeja (no intentéis hacer la piramide como la del anuncio, NO SALE).


Y ahora lo más importante: el bocao.... ummmmm ¡¡¡exquisito!!!



Espero que os guste tanto como a mi hijo. Besos.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Tarta de Frutas

Si lo sé, os tengo abandonados, pero tengo dos excusas: Jaime y Rubén.

No sé de donde sacar el tiempo para tanta cosa como tengo que hacer, desde que ha empezado el cole ando todos los días líada con algo: trabajo, recoger la casa, preparar la comida, ir a por los niños al cole, llevarlos a natación, estar con ellos.... ¿sigo? a todo eso le unimos que a Rubén se lo preparo todo casero, bizcochos, galletas, magadalenas, pan.... algun encarguito que me hacen (pocos la verdad, pero tal y como está el panorama) y hacer las fotos de las cositas que hago, a escondidas, antes de que vengan mis pirañitas y se lo coman, jajajaja.

Pero voy a intentar ponerme al día de todo(jajajajajajaja) y no teneros abandonados. En octubre os puse una foto en facebook para celebrar que eramos "doscientos" y hoy os traigo esa receta, que como veréis es bien sencilla, pero no por ello menos apetitosa.



INGREDIENTES:

Bizcocho básico, la receta la tienes aquí.


 Para la Crema Pastelera:

100 gramos de azúcar
500 gramos de leche entera
40 gramos de maicena
3 yemas y 1 huevo M entero
1 cucharada de azúcar vainillado

Para decorar:

Melocotón en almibar y frutas del bosque.
1 hoja de gelatina neutra


Molde tipo tartaleta de 21 cm de diametro.

 ELABORACIÓN:

Hacemos el bizcocho según nuestra receta y dividimos la masa en dos(salen dos bizcochos). Vertemos en un molde previamente engrasado y horneamos a 180º durante 20 min aproximadamente, todo depende de vuestro horno. Este molde viene con el hueco para poner la crema, si no lo tenéis no pasa nada, una vez frío le retiramos un poco de bizcocho y listo. Enfriamos el bizcocho en una rejilla.

Vamos con la crema pastelera.

Si tenéis termomix poned todos los ingredientes en la termomix y programar 7 min, 90º, velocidad 4.

 Para quienes no la tengais, poned la mitad de la leche al fuego y dejar que se caliente durante unos minutos. Que llegue a hervir. Retirar del fuego y dejar que se temple un poco.
En un bol echamos el medio vaso de leche restante y disolver el azúcar, el azúcar avainillado y la maizena. Añadirle después las yemas y el huevo y remover hasta formar una crema espesa.

Cuando la leche esté templada echarla poco a poco sobre el bol (no al revés-salen grumos) con los huevos, la leche y la maizena. Remover el conjunto hasta que la mezcla se vea homogénea.
Volcar todo lo del bol sobre el cazo y llevar al fuego. Cocer a fuego medio removiendo constantemente hasta que espese.

Volcar sobre un bol y tapar con papel film tocando la crema para que no forme costra, atemperar pero no dejar enfriar totalmente.



Vamos a montar la tarta.

Hacemos un hueco en el bizcocho con mucho cuidado, recortamos el filo y vamos sacando con una cucharita con cuidado. Ponemos el bizcocho en la bandeja donde vayamos a presentarlo.

Utilizamos el almibar de la lata de melocotón que tiene el punto justo de azúcar y ese saborcito. Con una jeringuilla vamos poniendo almibar por todo el bizcocho, los laterales y un poquito en la base. Echamos la crema pastelera que teníamos reservada y cubrimos con el melocotón en almibar y las frutas del bosque.

Para darle brillo, hidratamos la hoja de gelatina en un poco de agua y en el almibar que nos ha quedado la disolvemos, lo llevamos al fuego hasta que arranque a hervir y con una brocha pincelamos toda la tarta. 

Dejar reposar un par de horas antes de comerla, si podeis, jajajaja


 En el corte se aprecian todas las capas.


Espero que os guste, como veis no es dificil de preparar y el resultado es exquisito.

Se acerca la Navidad, ¿tenéis pensado hacer algo en casa? Organizaros para hacer las cositas con antelación y que no se os haga tarde, y si ves que no tienes tiempo, hablamos y te preparo cositas ricas para sorprender a tus invitados.

Besos.